INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, General de Protección de Datos (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), le informamos del tratamiento de sus datos personales en el contexto de procesos de selección de personal.
CORRESPONSABLES DEL TRATAMIENTO
En virtud del artículo 26 del RGPD, y el artículo 29 LOPDGDD se le informa de que los corresponsables del tratamiento de los datos personales proporcionados son:
Fundación para la Promoción de la Innovación, la Investigación y el Desarrollo Tecnológico de la Industria de Automoción de Galicia. Dir. postal: Polígono de A Granxa, calle A, parcela 249-250 Teléfono: 986900300 Correo electrónico: rgdp@ctag.com
CTAG-IDIADA SAFETY TECHNOLOGY S.L., domicilio en Dir. postal: Polígono de A Granxa, calle A, parcela 249-250 Teléfono: 986900300 Correo electrónico: rgdp@ctag.com
Ambas entidades forman parte del mismo grupo empresarial y han suscrito un acuerdo interno de corresponsabilidad conforme a lo establecido en el RGPD y el artículo 28.1 de la LOPDGDD.
2. FINALIDADES
Te informamos que trataremos los datos que nos facilitas al registrarte para:
Llevar a cabo la gestión de selección de futuros empleados/as de Fundación para la Promoción de la Innovación, la Investigación y el Desarrollo Tecnológico de la Industria de Automoción de Galicia y CTAG - IDIADA SAFETY TECHNOLOGY por medio de procesos de selección en las ofertas de empleo que ambas empresas publiquen en la plataforma.
Cesión de datos a organismos y autoridades, siempre y cuando sean requeridos de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias.
BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
Las partes reconocen que el tratamiento se basa en:
Aplicación de medidas precontractuales a petición del interesado, de conformidad con el artículo 6.1.b del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), en relación con el artículo 19.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
Dicho tratamiento resulta necesario para valorar la candidatura del interesado/a en procesos de selección promovidos por la entidad.
Interés legítimo del responsable del tratamiento, conforme al artículo 6.1.f del RGPD y al artículo 19.3 de la LOPDGDD, para conservar los datos del candidato/a por un período limitado de tiempo, con el fin de incluirlo/a en futuras convocatorias que se ajusten a su perfil, salvo que el interesado/a manifieste su oposición.
En caso de que el tratamiento implique la cesión de datos a otras entidades del grupo empresarial, o el tratamiento por parte de terceros encargados, se garantizará que dicha cesión esté amparada en el consentimiento del interesado/a (art. 6.1.a RGPD) o en la existencia de una relación jurídica legítima entre las partes.
3. ¿QUÉ TIPO DE DATOS PERSONALES TRATAMOS?
- Datos identificativos: nombre, DNI, fecha nacimiento, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, imagen.
- Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento.
- Datos académicos y profesionales: profesión, cargo, experiencia, titulaciones.
¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?
No se van a realizar cesiones.
No se han previsto transferencias internacionales de datos personales.
PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Tus datos serán conservados durante el plazo de 6 meses si desde el momento de la puesta a disposición por parte del candidato de su CV, su candidatura no resulta elegida para la participación en ningún proceso de selección o se haya resuelto negativamente su solicitud.
EJERCICIO DE DERECHOS
Puedes ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, reconocidos en los artículos 15 a 22 del RGPD y en los artículos 12 a 18 de la LOPDGDD, dirigiéndote a cualquiera de las empresas corresponsables, a través de los correos electrónicos antes indicados.
Asimismo, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es)
si consideras que sus derechos han sido vulnerados.